Síntomas de prostatitis: cómo reconocer la enfermedad

malestar con prostatitis en hombres

Uno de los órganos vitales de los hombres considera la glándula próstata.

La próstata se despliega por encima de la vejiga y contribuye al desarrollo del secreto del esperma.

La prostatitis en nuestro tiempo era más joven, ya que de repente aparece en los hombres no solo después de 30 años, sino también por hombres de 20-25 años de edad.

Por lo tanto, cuando aparecen síntomas ansiosos característicos de la prostatitis, es necesario ser examinado por un médico.

Los síntomas de la prostatitis son diferentes dependiendo de la forma y la etapa de desarrollo de la enfermedad.

Síntomas del manifiesto de prostatitis aguda

  • la debilidad general del cuerpo contra el fondo de escalofríos y fiebre;
  • orina dolorosa con una navaja de afeitar;
  • dolor persistente, dolores, estallidos o de corte en la entrepierna con irradiación en un pene (cabeza), escroto, muslo, ano, región lumbosacra y púbica;
  • creciente violación de la micción;
  • la presencia de descarga purulenta y sangre en la orina;
  • violación de la potencia y la erección;
  • infertilidad masculina.

La forma de la enfermedad depende de la naturaleza del dolor. Con la prostatitis crónica no infecciosa, los dolores de dolor estancados ocurren constantemente en diferentes lugares.

Se manifiestan los síntomas de la prostatitis no infecciosa

  • orinar dolorosa con una sensación de ardor al final;
  • la condición dolorosa del escroto cuando se toca;
  • llamadas frecuentes para orinar;
  • Estrés del esfínter.

La prostatitis infecciosa, incluida la etapa crónica, especialmente con enfermedades de transmisión sexual no renovadas, se caracteriza por explotar dolores de ardor que lamentan el uso de la terapia con antibióticos.

Dolor para la prostatitis

Aparecen síntomas de prostatitis infecciosa:

  • disminuir la actividad sexual, las relaciones sexuales y la eyaculación prematura;
  • creciente dificultad en la orina y la defecación con la liberación de una secreción de la glándula próstata;
  • Debilidad general, incluyendo somnolencia y escalofríos.

En el tratamiento tardío, el desarrollo de sepsis, prostatitis crónica, incluido el absceso de la próstata, los trastornos sexuales y los trastornos psicoemocionales.

Ignorar los síntomas de la prostatitis aguda conduce a una enfermedad crónica. Cuando la infección inflamatoria en el proceso inflamatorio, especialmente con enfermedades de transmisión sexual, los conductos de salida se inflaman por la parte posterior de la uretra, y se producen antiperistálicos, lo que permitirá a las bacterias penetrar libremente la glándula.

Además, la infección se introduce en la próstata para enfermedades como la colitis, la paraproctitis, las grietas en el conducto trasero y a través del sistema linfático y el flujo sanguíneo.

Después de los primeros síntomas débiles de la prostatitis aguda, al establecer y acumular microorganismos patógenos, la fase aguda pasa a prostatitis crónica con remisión temporal y etapas agudas.

Se manifiestan los síntomas de la prostatitis bacteriana crónica

  • alguna disminución de la actividad sexual;
  • aumentar o disminuir la duración de las relaciones sexuales;
  • posible eyaculación prematura al comienzo del contacto sexual;
  • dificultades menores durante la orina y la defecación;
  • incomodidad periódica y ardor en la ingle, uretra y perineo;
  • secreción de una secreción de la glándula próstata;
  • La debilidad general del cuerpo, incluida la somnolencia.

Cuando aparecen síntomas alarmantes, cada hombre necesita visitar a un urólogo para estudiar pruebas de laboratorio, el nombramiento de un curso adecuado de tratamiento y consultas.

Las señales más alarmantes en caso de sospecha de prostatitis son

  • dolor de corte, tirón, triturado y estallado en el perineo, debajo del pubis, en el área del escroto y la uretra;
  • orina problemática: urgencia frecuente con una pequeña cantidad de orina;
  • Problema de relaciones sexuales, en la que disminuye la cantidad de espermatozoides durante la eyaculación, las sensaciones del orgasmo se debilitan (se vuelven tenues y cortos), se altera la función eréctil, se produce infertilidad masculina debido a la eyaculación de producción débil, esperma líquido con presencia de pus de la glándula próstata.